Divulgación científica
fecha . 6 de enero de 2017
medios . Noticias ONU (radio)
por . Laura Quiñones

"Blanqueamiento coralino: una amenaza inminente para el planeta" es una entrevista corta que hice para la radio de la ONU sobre la importancia del estudio "Proyecciones a escala local sobre el futuro de arrecifes coralinos e implicaciones del Acuerdo de París " por Ruben van Hooidonk et al. (2016)
https://news.un.org/es/audio/2017/01/1419031
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/gcb.12901
"Se calienta la investigación" es un artículo para la Revista TRóPICOS del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, (disponible en inglés y español) que destaca parte de nuestro trabajo en Panamá durante el evento ENSO 2015-16.
https://stri.si.edu/sites/default/files/magazine/docs/11_tropicos_september_2015.pdf
Se calienta la investigación: Los científicos aprovechan la oportunidad para comprender cómo será un mundo más cálido
fecha . Septiembre de 2015
medio . TRóPICOS (Revista)
por . Sean Mattson
fechas . Noviembre de 2015 . Septiembre de 2017
lugares . Cozumel (México) . Kralendijk (Bonaire)
por . Ana Palacio

En la serie de talleres de ecología de arrecifes de coral (CREWS por sus siglas en inglés), buzos y biólogos marinos se reunen por una semana para bucear y aprender sobre el océano. Durante el taller en 2015 enseñé Biología coralina y Simbiosis en arrecifes de coral. En 2017 enseñé acerca de los Arrecifes de Bonaire y la Conservación del océano.
"Rescate de corales en el puerto de Miami" es un video que realicé para documentar el rescate de miles de colonias alrededor del puerto de Miami, las cuales estaban siendo enterradas por sedimentos durante el dragado del puerto. Este trabajo fue coordinado por el laboratorio Coral Reef Futures de la Universidad de Miami en el que muchas personas colaboraron.
https://www.youtube.com/watch?v=v1ZE9ixk5wk
Rescate de corales en el puerto de Miami
fecha . 6 de junio de 2014
medios . Video de Youtube
por . Ana Palacio