

acerca de mí

Soy una bióloga interesada en el futuro de nuestros océanos.
Mi investigación se centra en cómo el cambio climático, la acidificación del océano y la contaminación afectan los corales y perturban la simbiosis coral-alga, causando blanqueamiento coralino y mortalidad.
Parte de mi trabajo es encontrar factores (ambientales y genéticos) que promuevan la resiliencia de los corales para que puedan sobrevivir en un mundo que cambia aceleradamente.
ā
En mi investigación combino trabajo de campo y experimentos de laboratorio para comprender mejor la susceptibilidad y tolerancia de los corales a estos estresores. Recojo pequeñas muestras de coral durante mis expediciones y experimentos, que luego analizo con técnicas moleculares y herramientas bioinformáticas.
ā
Actualmente soy investigadora postdoctoral invitada en NOAA-AOML y becaria de NRC. Obtuve mi doctorado en la Universidad de Miami con el grupo Coral Futures Lab y mi pregrado en la Universidad de Antioquia (Colombia). También soy miembro del grupo de investigación en Ecología de arrecifes de coral de la Universidad del Valle.


historias
Mi investigación me ha llevado a lugares increiblemente hermosos.
Estas son algunas de las historias que quiero compartir.






habilidades & recursos
Cada proyecto / publicación requiere una cantidad de trabajo inmenso.
Estos son algunos de los procesos y pasos que sigo en mi investigación
y algunos recursos para entenderlos.
El proceso de investigación debe involucrar métodos, datos y resultados que estén disponibles para todas las personas. Utilizo herramientas como Shell, R, Markdown, git, GitHub y Jupyter, que facilitan hacer ciencia abierta y reproducible.

Herramientas de escritura
La escritura científica no es fácil, especialmente si se hace en un segundo idioma. Estos son algunos de los recursos que he usado para aprender a escribir mejor. También incluí herramientas para organizar y administrar tus referencias bibliográficas.


Durante mi investigación de doctorado y posdoctorado tuve la oportunidad de guiar a estudiantes de pregrado y maestría. A pesar de que cada relación mentor-aprendiz es única, existen algunas prácticas que pueden ayudar a que esta sea más productiva y gratificante para ambas partes.